Latinoamerica, hija de culturas. Nuevo pensamiento
Lo latinoamericano ha estado definido, en gran medida, por el estatus de la región como un cúmulo de culturas y poblados de “tercer mundo” por el pensamiento extranjero y sus influencias. Sin embargo, lo opuesto es cierto igualmente: pensamiento extranjero lo suficientemente empapado de las ideas de estas tierras que cambia la perspectiva previamente establecida. Es algo innegable, puesto que incluso en este mismo curso de “Filosofía Latinoamericana” hemos estudiado el pensamiento de personajes nacidos en España que, al vivir durante la época de “exploración”, conquista y colonia, se vieron en constante contacto con el pensamiento de los pueblos originarios de la región. En primer lugar, tenemos a San Bartolomé de las Casas, un pensador, religioso y “activista de los derechos de los indígenas”. Por impresionante que sea, las cosas que se enseñan de él a un nivel básico o diversificado (al menos en mi experiencia) son muy diferentes a las que se descubren al estudiarlo a profundidad. ...